Eibar
El proyecto del campo de fútbol en AmañaJESÚS GUTIÉRREZ, HISTORIADOR
Sábado, 17 de mayo 2025, 20:24
Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar
El proyecto del campo de fútbol en AmañaJESÚS GUTIÉRREZ, HISTORIADOR
Sábado, 17 de mayo 2025, 20:24
Son bien conocidos los esfuerzos de los dirigentes del Eibar y de los gestores municipales de la posguerra por dotar a Eibar de un terreno ... de juego para que los azulgranas disputasen sus partidos como locales en la propia villa. Tras la destrucción de una gran parte de los edificios y vías de comunicación era necesario afrontar la reconstrucción.
El organismo creado por el régimen franquista fue la DGRD (Dirección General de Regiones Devastadas), que asumió junto al Ayuntamiento el complicado reto, por ello en 1940 la DGRD aprobó las labores de desescombro de Eibar. En esa planificación el espacio elegido para el campo fue el conocido como 'el castañal de Cacho' en Ipurua, pero el proyecto presentaba muchos problemas para iniciar la obra, por lo que era urgente crear un campo de fútbol provisional.
Se diseñó una ciudad para 24.000 habitantes con una zona residencial en el centro entre Isasi y Urkizu para las clases acomodadas rodeadas de servicios públicos como Teléfonos, Correos, Ambulatorio, Bancos, etc., zonas industriales en las afueras y algunos espacios de esparcimiento fuera de ese casco urbano del Centro, casos de Ipurua o Amaña.
'Unidad' fue un periódico vespertino que se publicó en Donostia entre 1936 y 1980 y tenía ideología falangista. Fue fundado por Antonio Fraguas, padre del conocido caricaturista Antonio Fraguas 'Forges', y posteriormente también fue su director José Antonio Giménez-Arnau, padre del conocido periodista Jimmy Giménez- Arnau.
El 12 de mayo de 1944 'Unidad' publicaba el siguiente titular: 'Mientras se construye su pequeño estadio', 'Eibar contará con un campo provisional'. Narraba que faltaban por definir algunos detalles, pero que en Eibar se estaba trabajando activamente para poder contar con un campo de fútbol, aunque se tenía claro que solamente se utilizaría de manera provisional hasta que se construyese el de Ipurua. El proyecto de ese campo provisional estaba ya en el plano general de reconstrucción de Eibar, y aunque modesto en Eibar ya se sabe que las cosas siempre se han hecho a lo grande. Por eso se proyectó un campo con una capacidad para ocho mil espectadores, y la ubicación elegida era la explanada situada en la actual zona de Torrekua y el puente de Amaña
Gracias en especial a la colaboración de la familia Anitua, y particularmente de Ignacio Anitua, cedieron el terreno de su propiedad al Ayuntamiento con la condición de que su uso fuese siempre como campo de fútbol.
El proyecto de Amaña no vio la luz, ya que en 1943 el Ayuntamiento solicitó a la DGRD situar la ubicación del nuevo campo en Ipurua y en agosto de 1945 el consistorio eibarrés solicitó a la entidad franquista encargada de la reconstrucción de Eibar la cesión de la escombrera de Ipurua, por lo que el proyecto del campo provisional de Torrekua en Amaña quedó desechado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.