15.000 guipuzcoanos de 12 a 14 años, los más beneficiados por las nuevas tarifas del transporte
Arrancan los nuevos descuentos en trenes y buses públicos hasta fin de año, cuya principal novedad es la gratuidad hasta que se cumplen los 15
Los descuentos especiales en el transporte público que entraron en vigor en septiembre de 2022 para aliviar las economías familiares en plena crisis energética y ... de inflación cambian a partir de hoy, primero de julio. Como los vigentes hasta ahora, los nuevos precios nacen con carácter temporal, los seis meses que van del 1 de julio al 31 de diciembre, aunque podrían prorrogarse como ha venido ocurriendo sucesivamente desde hace dos años y medio.
Los principales beneficiarios serán los menores de 15 años, que podrán viajar gratis en diferentes medios de transporte público de ámbito estatal y en los de la mayoría de comunidades autónomas, entre ellas Euskadi. Los menores de 6 lo harán, como siempre, sin necesidad de billete, pero entre los 6 y los 14 necesitarán un título de transporte, que en el caso de Gipuzkoa es la tarjeta Mugi joven o el bono que expide el Ministerio de Transportes para los operadores de ámbito estatal (Renfe, Alsa...).
En Gipuzkoa y el resto de Euskadi el transporte gratuito ya se había extendido a principios de este año desde los 6 hasta cumplir los 12 años, y esta medida, adoptada de forma autónoma por las instituciones vascas, es permanente. La ampliación hasta cumplir los 15 es sin embargo coyuntural –en principio hasta el 31 de diciembre– y es de alcance estatal dentro de un paquete de medidas promovido por el Gobierno central para impulsar el uso del transporte público, dotado con 355 millones de euros.
En Gipuzkoa hay cerca de 15.000 jóvenes que tienen 12, 13 o 14 años, que podrán viajar gratis hasta fin de año y que se calcula se ahorrarán en ese tiempo en torno a 250.000 euros de gasto en transporte. Son los principales beneficiarios del cambio temporal.
Baja del 50% al 40%
Además del límite de edad, cambian los descuentos. El universal del 50% para todos los poseedores de títulos de transporte (la Mugi en Gipuzkoa) se reduce desde el martes al 40%. Quiere ello decir que en la red guipuzcoana un viaje básico dentro del mismo tramo de recorrido (cero saltos) en autobús o tren por el que hasta mañana se descuentan 0,49 euros del saldo de la Mugi, desde el martes costará 0,59 euros. Sí se mantiene la rebaja del 50% para los menores de 25 años.
También cambia la política de descuentos de Renfe. El abono cuatrimestral para viajar gratis entre dos estaciones predeterminadas desaparece y nace un abono único mensual que se puede adquirir ya y que permitirá viajar en toda la red de Cercanías de España por 20 euros al mes (10 euros para viajeros de entre 15 y 24 años).
Así quedan las medidas y tarifas a partir del martes:
Red Mugi (por edades). Siguen viajando gratis y sin necesidad de portar ningún tipo de billete, abono o tarjeta los menores hasta que cumplen 6 años.
Entre los 6 años y hasta que cumplen 15, viajarán gratis hasta fin de año los titulares de una Mugi joven. A partir del 1 de enero, si las medidas que ahora entran en vigor no se prorrogan, viajarán sin coste solo los que tengan hasta 11 años, que es lo que tienen establecido las instituciones vascas. A los de 12, 13 y 14 se les acabaría la gratuidad promovida por el Gobierno central.
Entre los 15 y los 24 años se mantiene el descuento del 50% sobre la tarifa habitual, por lo que para este colectivo el coste de los viajes a partir del martes será el mismo que hoy.
Desde los 25 años en adelante la rebaja se recorta al 40%, por lo que el coste de los trayectos sufrirá un ligero incremento.
La red Mugi de Gipuzkoa está formada por los autobuses interurbanos de Lurraldebus, el ferrocarril de Euskotren, el servicio de Cercanías Renfe en Gipuzkoa, los autobuses urbanos de San Sebastián (Dbus), Irun, Errenteria, Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Tolosa, Lasarte-Oria, Oñati y Oiartzun, y la motora de Pasaia.

Política de descuentos
al transporte desde el
1 de julio
TARIFAS SISTEMA MUGI
Tarjeta personalizada
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
Tarjeta personalizada
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
Tarjeta
Anó-
nima
Billete
de papel
Billete noche
(Búho)
Urbana 1:
Lurraldebus, Dbus, Euskotren y Renfe
Urbana 2:
Irun y Errenteria
Urbana 3:
Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Lasarte-Oria, Oñati y Oiartzun
Los Cercanías (Renfe) de Gipuzkoa forman parte de la red Mugi y se aplican los mismos criterios y descuentos
DESCUENTOS POR EDADES
EN EL SISTEMA MUGI
0 a 11 años
Gratuito
12 a 14 años
Gratuito hasta fin de año
15 a 24 años
50% hasta fin de año
Más de 25 años
40% hasta fin de año
BONIFICACIONES EN CADA
RECARGA POR COLECTIVO
Mugi Gazte G (6-24 años
25%
Mugi Mayor A (65 años o más)
108%
Mugi Social S
108%
Familia numerosa General*
(F20: 3 y 4 hijos)
25%
Familia numerosa Especial*
(F50: 5 o más hijos)
100%
(*)
Las bonificaciones de las familias numerosas, son combinables con las otras tarjetas de colectivos
LÍNEAS DE AUTOBUSES INTERREGIONALES
(de titularidad estatal)
Nacidos entre 2011 y 2025
Abonos gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abonos con descuentos del 70%
Nacidos antes de 1999
Abonos de 10 viajes
con descuentos del 40%
o abonos mensuales
nominativos con el 50%
BONIFICACIONES DE RENFE
CERCANIAS
Nacidos entre 2011 y 2025
Viajes gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abonos mensuales, por 10 euros
Nacidos antes de 1999
Abonos mensuales, por 20 euros
MEDIA DISTANCIA
Abono para menores de 15 años
Viajes gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abono mensual, 50% descuento
Bono de 10 viajes (válido 1 año)
40% descuento
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Política de descuentos
al transporte desde el
1 de julio
TARIFAS SISTEMA MUGI
Tarjeta personalizada
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
Tarjeta personalizada
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
Tarjeta
Anó-
nima
Billete
de papel
Billete noche
(Búho)
Urbana 1:
Lurraldebus, Dbus, Euskotren y Renfe
Urbana 2:
Irun y Errenteria
Urbana 3:
Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Lasarte-Oria, Oñati y Oiartzun
Los Cercanías (Renfe) de Gipuzkoa forman parte de la red Mugi y se aplican los mismos criterios y descuentos
DESCUENTOS POR EDADES
EN EL SISTEMA MUGI
0 a 11 años
Gratuito
12 a 14 años
Gratuito hasta fin de año
15 a 24 años
50% hasta fin de año
Más de 25 años
40% hasta fin de año
BONIFICACIONES EN CADA
RECARGA POR COLECTIVO
Mugi Gazte G (6-24 años
25%
Mugi Mayor A (65 años o más)
108%
Mugi Social S
108%
Familia numerosa General*
(F20: 3 y 4 hijos)
25%
Familia numerosa Especial*
(F50: 5 o más hijos)
100%
Las bonificaciones de las familias numerosas, son combinables con las otras tarjetas de colectivos
(*)
LÍNEAS DE AUTOBUSES INTERREGIONALES
(de titularidad estatal)
Nacidos entre 2011 y 2025
Abonos gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abonos con descuentos del 70%
Nacidos antes de 1999
Abonos de 10 viajes
con descuentos del 40%
o abonos mensuales
nominativos con el 50%
BONIFICACIONES DE RENFE
CERCANIAS
Nacidos entre 2011 y 2025
Viajes gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abonos mensuales, por 10 euros
Nacidos antes de 1999
Abonos mensuales, por 20 euros
MEDIA DISTANCIA
Abono para menores de 15 años
Viajes gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Abono mensual, 50% descuento
Bono de 10 viajes (válido 1 año)
40% descuento
GRÁFICO:
F.J. BIENZOBAS

Política de descuentos
al transporte desde el 1 de julio
Tarjeta personalizada
Tarjeta Gazte (Más de 15 años)
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
1-20
viajes
21-50
viajes
51 o más
viajes
Tarjeta
Anónima
Billete
de papel
Billete nocturno
Urbana 1:
Lurraldebus, Dbus, Euskotren y Renfe
Urbana 2:
Irun y Errenteria
Urbana 3:
Eibar, Zarautz, Arrasate, Hernani, Lasarte-Oria, Oñati y Oiartzun
Los Cercanías (Renfe) de Gipuzkoa forman parte de la red Mugi y se aplican los mismos criterios y descuentos
LÍNEAS DE AUTOBUSES INTERREGIONALES (de titularidad estatal)
DESCUENTOS POR EDADES
EN EL SISTEMA MUGI
0 a 11 años
Nacidos entre 2011 y 2025
Gratuito
Abonos gratuitos
12 a 14 años
Nacidos entre 1999 y 2010
Gratuito hasta fin de año
Abonos con descuentos del 70%
15 a 24 años
Nacidos antes de 1999
50% hasta fin de año
Abonos de 10 viajes
con descuentos del 40%
o abonos mensuales
nominativos con el 50%
Más de 25 años
40% hasta fin de año
BONIFICACIONES EN CADA RECARGA POR COLECTIVO
Mugi Gazte G (6-24 años
25%
Mugi Mayor A (65 años o más)
108%
Mugi Social S
108%
Familia numerosa General* (F20: 3 y 4 hijos)
25%
Familia numerosa Especial* (F50: 5 o más hijos)
100%
(*)
Las bonificaciones de las familias numerosas, son combinables con las otras tarjetas de colectivos
BONIFICACIONES DE RENFE
CERCANIAS
MEDIA DISTANCIA
Nacidos entre 2011 y 2025
Abono para menores de 15 años
Viajes gratuitos
Viajes gratuitos
Nacidos entre 1999 y 2010
Nacidos entre 1999 y 2010
Abonos mensuales, por 10 euros
Abono mensual, 50% descuento
Nacidos antes de 1999
Bono de 10 viajes (válido 1 año)
Abonos mensuales, por 20 euros
40% descuento
GRÁFICO: F.J. BIENZOBAS
Cercanías Renfe
Como parte de la red Mugi, aplica todo lo que rige para el sistema común de Gipuzkoa. Además, como operador ferroviario estatal, dispone de sus propias medidas, vigentes también en Gipuzkoa. Estas son:
Los menores de 15 años podrán viajar gratis en toda la red de Cercanías de España. Deberán adquirir sin coste un abono nominativo que tendrá validez durante lo que resta de 2025.
Los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010 (de 15 a 26 años) podrán obtener por 10 euros un abono mensual nominativo, con validez de un mes desde su primer uso efectivo, que permitirá viajar por toda la red de Cercanías de España. Para los nacidos antes de 1999 la tarifa de ese abono mensual es de 20 euros.
Renfe Media Distancia.
Los mayores de 26 años podrán hacerse con un abono mensual nominativo con un descuento del 40%, válido durante un mes desde su primer uso efectivo. A diferencia de los Cercanías, los abonos para Media Distancia son válidos solo para el origen y destino elegido, no para toda la red del Estado.
Para jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1999 y el 31 de diciembre de 2010 (de 15 a 26 años) el abono tiene una rebaja del 50%.
Los menores de 15 años podrán adquirir un abono semestral nominativo sin coste, válido hasta finalizar 2025.
Además, existen abonos multipersonales de 10 viajes con un 40% de descuento, que serán válidos durante el año siguiente a la fecha de su primer uso efectivo, que debe ser anterior al 31 de diciembre.
Autobuses interregionales. Los descuentos se aplicarán en las 77 rutas por carretera de titularidad estatal, entre ellas siete con origen, destino, o que pasan por Gipuzkoa: Irun-Madrid, Irun-Algeciras, Irun-Tuy (Pontevedra), Vigo-Irun-Barcelona, Santiago-Gijón-Irun-Barcelona, Irun-Salamanca-Sevilla y Eibar-Pamplona.
Como en el resto de casos, los menores de 15 años deberán adquirir un abono nominativo gratuito que será válido hasta fin de año.
Los nacidos entre 1999 y 2010 tendrán derecho a un abono mensual para viajar cuantas veces quieran durante 30 días entre el origen y el destino elegidos. El precio del pase será el equivalente al importe de 20 billetes sencillos bonificados con el 70% de descuento.
Para los mayores de 26 año se aplica la misma fórmula, pero con una rebaja del 50% en lugar del 70%.
Además, existe un abono de 10 viajes con un 40% de descuento válido durante un año desde la fecha de inicio de vigencia.
Bonificaciones propias de Mugi.
Como ha sucedido desde que empezaron a aplicarse los descuentos especiales hace casi tres años, todas las medidas convivirán, en el caso concreto de Gipuzkoa, con las bonificaciones propias del sistema Mugi, que añade saldo en cada recarga de la tarjeta a determinados colectivos, para los que, por este motivo, el descuento en cada viaje es mayor que el 40% o el 50%, según el caso.
Así por ejemplo, a los menores de 25 años, el descuento del 50% en el precio de cada trayecto se suma que en cada recarga de saldo de la txartela se añade un 25%. Es decir, por un ingreso de 10 euros, el saldo aumenta en 12,5 euros. Del mismo modo, a los titulares de una Mugi personalizada con 65 o más años, se les añade un 108% de saldo adicional. Lo mismo que a los titulares de la Mugi Social (parados, jubilados menores de 65, beneficiarios de pensiones y/o ayudas no contributivas, personas con incapacidad o invalidez...). A las familias numerosas, por su parte, se les añade un 25% del importe a las que tienen hasta cuatro hijos y un 100% a las que tienen cinco o más.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.