Borrar
Servicios de emergencias junto a la estación de Hamburgo. Afp
La mujer que acuchilló a 18 personas en Hamburgo había salido un día antes de un psiquiátrico de alta seguridad

La mujer que acuchilló a 18 personas en Hamburgo había salido un día antes de un psiquiátrico de alta seguridad

La agresión se produjo de manera arbitraria en un andén de la estación de tren lleno de gente

Juan Carlos Barrena

Viernes, 23 de mayo 2025

La autora del ataque con arma blanca en la estación central de Hamburgo en la tarde del viernes, con al menos 18 personas heridas, había sido liberada de un sanatorio psiquiátrico un día antes, según informa la prensa local. Al parecer, la mujer, identificada con Lydia S., de 39 años de edad, había estado hasta entonces encerrada en un centro de psiquiatría de alta seguridad en la localidad de Geestland, en el estado federado de la Baja Sajonia, al norte de la localidad de Bremerhaven.

El juez de instrucción encargado del caso ha ordenado entre tanto este sábado su ingreso de nuevo en un centro de ese tipo dada su peligrosidad. La mujer cuenta con antecedentes policiales. En una ocasión fue detenida por portar un hacha en el interior de su mochila. La orden de ingreso en un sanatorio psiquiátrico contempla que ha sido acusada formalmente de intento de asesinato y lesiones graves en 15 casos.

«La orden de ingreso hace referencia a las personas que fueron heridas directamente con el cuchillo y sufrieron cortes o heridas de arma blanca de diversa gravedad como consecuencia de ello», explicó la policía en un comunicado. En total, 18 personas fueron trasladadas al hospital, pero las demás sufrieron otras lesiones, «por ejemplo debido a una caída o a un shock traumático».

Retenida por un checheno y un sirio

La policía de Hamburgo anunció que dos personas presentes en el andén de la estación donde se produjo la agresión pudieron reducir a Lydia S. cuando se encontraba en plena vorágine asesina. Según Spiegel Online, esas dos personas son un hombre procedente de Chechenia y un sirio de 19 años. Ambos retuvieron a la mujer hasta que agentes de la policía la esposaron y se la llevaron detenida.

La policía alemana ya había comunicado pocas horas después de los hechos que existían indicios concretos de que la agresora sufre algún tipo de enfermedad psíquica. Un portavoz policial subrayó además que no se encontraba bajo la influencia de alcohol o drogas, a la vez que descartó toda motivación política o religiosa para la agresión múltiple. Lydia S. carecía al parecer de domicilio conocido.

La mujer se encontraba en el andén 13 de la estación en la ciudad portuaria del norte de Alemania cuando sin mediar palabra y armada con un cuchillo comenzó a recorrerlo sobre las 18.00 horas y a apuñalar en su camino indiscriminadamente a toda persona que se puso a su alcance. Las fuerzas de rescate contabilizaron 18 víctimas, de las que seis resultaron heridas de gravedad y cuatro llegaron al hospital en estado crítico.

Se trata estas últimas de tres mujeres de 24, 52 y 85 años de edad, así como de un hombre de 24 años. Los 18 heridos tienen edades comprendidas entre los 19 y los 85 años. La policía destacó que todos ellos se encuentran hospitalizados entre tanto en estado estable. La mujer fue reducida en pleno andén por dos pasajeros, después de que uno le pusiera la zancadilla y cayera al suelo.

La policía destacó que la mujer fue detenida sin ofrecer resistencia por una llamada patrulla de a cuatro, un agente de la policía federal, uno de la policía regional y sendos vigilantes de seguridad de los transportes locales y la compañía de ferrocarril Deutsche Bahn. Se trata de patrullas de presencia permanente en las grandes estaciones germanas.

Los agentes incautaron el arma y condujeron a la sospechosa a comisaría. Una periodista de Spiegel TV que se encontraba en el lugar de los hechos en el momento del crimen informó de que vio desde lejos que una «persona delgada, vestida con ropa oscura, posiblemente con una mochila» estaba tendida en el suelo, inmovilizada por varios uniformados.

Declaró que no había un ambiente caótico, aunque el andén «estaba abarrotado». «No cundió el pánico, nadie gritaba, a pesar de que todo el mundo vio lo que había pasado», dijo la reportera. La gente se dedicó a atender inmediatamente a los heridos. También vio llorar a testigos presenciales, muchos de ellos conmocionados por la inesperada agresión, señaló la periodista.

Estación muy concurrida

La Estación Central de Hamburgo es uno de los nudos ferroviarios más importantes de Alemania. Según Deutsche Bahn, casi 550.000 viajeros y visitantes la utilizan cada día. Esto la convierte en una de las estaciones ferroviarias más concurridas de Europa. Los andenes y los trenes suelen estar muy llenos, sobre todo en horas punta. Al parecer, este era también el caso en el andén 13 situado junto al 14, donde se produjo el atentado.

La agresión obligó a paralizar parcialmente el tráfico ferroviario en esa estación central, que fue reanudado a última hora del día. Este sábado se espera que recupere la normalidad. La policía bloqueó además poco después de los hechos parte de los accesos a la estación para facilitar el rescate de los heridos por la fuerzas sanitarias. Más de 60 médicos y enfermeros de urgencias acudieron para atender a las víctimas de la agresión.

En una conversación telefónica con el alcalde-gobernador de la ciudad-estado de Hamburgo, Peter Tschentscher, el canciller federal, Friedrich Merz, calificó de impactante la noticia del ataque con cuchillo. Así lo anunció el portavoz del Gobierno, Stefan Kornelius. Merz dijo que sus pensamientos estaban «con las víctimas y sus familias». Tschentscher había informado al Canciller sobre la atención a los heridos y la situación sobre el terreno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La mujer que acuchilló a 18 personas en Hamburgo había salido un día antes de un psiquiátrico de alta seguridad

OSZAR »