Otegi confirma que Antxon Alonso le presentó a Cerdán para poner en contacto a PSOE y Bildu
El secretario general de EH Bildu admite que se reunió «dos veces» con el empresario de Elgoibar, clave en la supuesta trama de corrupción
«Yo no conocía a Antxon Alonso, pero tenemos un amigo en común y, cuando salgo de la cárcel, me ofrece estar con él porque ... tiene una propuesta que hacerme: Un miembro del Partido Socialista de Navarra quiere estar conmigo (Santos Cerdán). Por lo tanto, veo a Antxon Alonso dos veces», ha explicado este jueves el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, a preguntas de este periódico en rueda de prensa. Todos los focos se centraban en lo que pudiese decir el líder de la izquierda independentista tras la declaración de Cerdán el pasado lunes en el Tribunal Supremo, donde afirmó que el empresario de Elgoibar y administrador único de Servinabar –que comparecerá el lunes ante el juez–, pieza clave en la supuesta trama de corrupción, había sido la «puerta» para iniciar los contactos entre el PSOE y la coalición abertzale, además del PNV, para que apoyasen la moción de censura contra Rajoy.
El hecho de que el secretario general de la coalición soberanista sea también de Elgoibar propició que ambos tuvieran un amigo en común. «Los contactos con EH Bildu se lograron gracias a Antxon Alonso, que tiene conocidos con Arnaldo Otegi», aseguró Cerdán según la declaración a la que tuvo acceso este periódico el pasado lunes. Este jueves Otegi ha querido despejar todo tipo de insinuaciones que le podrían unir al caso de supuesta corrupción que sacude al PSOE: «Se está diciendo por ahí que yo soy íntimo amigo de Antxon Alonso, cosa que es absoluta mentira».
Noticias relacionadas
Lo que sí ha reconocido es haberse visto dos veces con Antxon, y ha explicado sin tapujos cómo se dieron esas situaciones. La primera vez fue para que el empresario le trasladase la propuesta de ver a Cerdán. «A EH Bildu le llega mucha gente. Yo me reúno con todo tipo de gente», se ha justificado. Para añadir que la proposición cobraba mayor importancia al conversar sobre Navarra, territorio «estratégico» para la coalición y para «la ultraderecha».
La segunda ocasión en la que se encontró con el administrador de Servinabar fue cuando «trae a Cerdán a la cita en la que estoy con él». En esa reunión Otegi y el socialista «fijamos con discreción una vía de comunicación entre el PSOE y Bildu». Un encuentro sobre el que se ha permitido bromear –ante las acusaciones del juez sobre que Cerdán pudo manejar un botín de cinco millones de euros– al recordar que su «coche no era especialmente lujoso. Igual era para disimular». Una vez aclarado esto, Otegi no ha tenido ningún problema en repetir que Cerdán ha sido «uno de los interlocutores principales de EH Bildu». En todo caso, Otegi ha dejado claro que su coalición tiene «cero casos de corrupción».
En la declaración ante el juez, Cerdán aseguró que el empresario de Elgoibar había sido la «puerta» para iniciar las relaciones con EH Bildu y PNV. Otegi ha negado que Alonso fuese un «mediador» y ha recordado que él lleva muchos años hablando con los socialistas. «Durante 8 años me reuní con Jesús Eguiguren sin que nadie se enterase» para buscar una resolución pacífica a la violencia armada de ETA.
Tras las explicaciones que ha trasladado este jueves Otegi, los dos partidos vascos mencionados en la declaración de Cerdán ya se han pronunciado y tendrán que esperar a nuevos acontecimientos, que quizás lleguen el próximo lunes con la declaración ante el juez del empresario elgoibartarra. El PNV negó el martes las relaciones con Antxon. «Resulta ridículo afirmar que una persona que ni siquiera es afiliada al PNV, hubiera podido influir en la Ejecutiva que tomó esa decisión de votar afirmativamente la moción», dijeron.
«Nueva fase» de la legislatura
El secretario general de la formación soberanista ha opinado que «se ha terminado una fase de la legislatura» y que al Gobierno de Sánchez «ya no le vale decir que hay que seguir adelante porque hay una alternativa peor», la de un Ejecutivo formado por PP y Vox. Se ha mostrado también sorprendido por dar en «Euskal Herria pábulo a un informe de la Guardia Civil o al Tribunal Supremo».
Ha vuelto a hablar sobre la «ventana de oportunidad» que el Gobierno de Sánchez supone en términos de avances de la plurinacionalidad del Estado y ha denunciado que «la conferencia episcopal, la Guardia Civil, la adjudicatura y una parte del propio Partido Socialista están en contra de esto». Y cree que forma parte de una fase «que inauguró Aznar». «¿Los Felipe González, Rafael Vera, Barrionuevo o la UCO están trabajando para acabar con la corrupción o con la ventana de oportunidad?», se ha preguntado.
A pesar de que Otegi no ha negado en ningún momento que existan casos de corrupción en otros partidos, pero ha afirmado que «hay una operación de calado con la que se trata de acabar con un gobierno de planteamientos más o menos progresistas y, con ello, terminar con las políticas de respeto a la plurinacionalidad». Así, ha pedido que «caigan con los corruptos y los corruptores». Y para hacer frente a esta situación, ha pedido «poner en marcha un proyecto que suscite mayorías populares». «La corrupción no se combate solo con comisiones de investigación», ha aseverado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.