

Secciones
Servicios
Destacamos
M. S.
Domingo, 4 de mayo 2025, 12:38
Los riñones son fundamentales para filtrar los desechos, equilibrar los niveles de líquidos y regular los electrolitos para mantener la salud general de nuestro cuerpo. Es por ello que lo que bebemos y la cantidad que bebemos puede influir directamente en funciones esenciales. Además el consumo excesivo de ciertas bebidas podría ser perjudicial para los riñones, especialmente de aquellas que tienen alto contenido de azúcar, cafeína o alcohol.
Aunque eliminando estas cinco bebidas de tu dieta podrás reducir significativamente el daño renal:
1
Muchas bebidas gaseosas contienen un exceso de fructosa, lo que puede dañar la función glomerular de los riñones cuando estas se consumen regularmente. Además, según investigadores de la Universidad de Osaka, Japón, quienes hicieron un estudio con quienes bebían un refresco al día, quienes disfrutaban de dos y quienes se abstenían de las bebidas gaseosas, encontraron que el 10% del grupo que bebía dos refrescos al día tenían un nivel alto de proteínas en la orina que es un factor de riesgo para enfermedades renales.
Estos también llegaron a la conclusión de que el consumo regular de bebidas azucaradas también aumenta el riesgo de obesidad y resistencia a la insulina, que son factores de riesgo para la progresión de una enfermedad renal crónica.
2
Mucha gente ingiere bebidas energéticas para mejorar su estado de alerta y resistencia, pero la rápida sensación de tener energía tiene un precio. Y es que las altas cantidades de cafeína, azúcares añadidos y vitaminas sintéticas sobreestimulan los riñones.
Según múltiples investigaciones, «las bebidas energéticas entran en la categoría de ultraprocesados, ya que contienen mucha cafeína, azúcares añadidos y aditivos como fósforo y sodio». Además, la cafeína por sí sola puede causar deshidratación, lo que lleva a una reducción del flujo sanguíneo a los riñones, especialmente si la bebida se consume con frecuencia.
3
Es bien sabido que el consumo excesivo de alcohol puede contribuir a la hipertensión arterial, enfermedades hepáticas y al daño renal. Además de que este puede deshidratar el cuerpo y obligar a los riñones a trabajar más si se consume con regularidad y en grandes cantidades.
El consumo excesivo de alcohol una o dos veces por semana, podría aumentar el riesgo de enfermedades y lesiones del riñón a largo plazo.
4
Estas bebidas suelen promocionarse ingeniosamente para hacer creer que son hidratantes y ricas en electrolitos. Pero la realidad es que la mayoría de estas bebidas deportivas suelen estar repletas de sodio, azúcares y colorantes artificiales, los cuales pueden dañar los riñones si se consumen con regularidad.
El exceso de electrolitos, como sodio, potasio, calcio y magnesio, puede dañar los riñones al alterar sus funciones reguladoras y de filtrado habituales. Como ocurre con todas las bebidas, un consumo bajo no produce daños significativos, pero para cualquiera que las ingiera excesivamente a diario, estas bebidas podrían hacer más daño que bien.
5
El zumo de fruta puede tener efectos tanto positivos como negativos en la salud renal. Si bien algunos zumos ofrecen beneficios como hidratación y nutrientes esenciales, otros pueden tener un alto contenido de azúcar y potasio, lo cual puede ser perjudicial para quienes padecen problemas renales.
Muchos zumos comerciales están repletos de azúcares y aditivos que pueden dañar los riñones, por lo que es recomendable que, si se opta por consumir esta bebida, esta sea 100% natural y sin azúcares añadidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.