

Secciones
Servicios
Destacamos
J.M.
Miércoles, 7 de mayo 2025, 12:48
La airfryer se ha convertido en un elemento indispensable en muchas cocinas. Este electrodoméstico, económico, compacto y versátil, ha conquistado a miles de hogares por su facilidad de uso y sus múltiples posibilidades culinarias. Sin embargo, su popularidad no ha evitado que muchos usuarios cometan errores que afectan a su rendimiento y, peor aún, al sabor de los alimentos cocinados en la freidora de aire.
Así lo ha advertido recientemente la marca de electrodomésticos y electrónica Philips, creadora de la primera freidora de aire, que ha avisado de unos de los fallos más recurrentes cometido por muchos a la hora de utilizar este producto de cocina aún pensando que se trata de una acción positiva.
En concreto, se trata del gesto de colocar papel de horno o papel de aluminio en el fondo de la airfryer, una práctica que a simple vista parece una solución práctica para evitar ensuciar el depósito y que sin embargo puede terminar saboteando el principio de funcionamiento de esta freidora sin aceite.
«El corazón de la airfryer está en la circulación del aire caliente», recuerdan desde Philips. Y es precisamente en ese flujo de aire donde radica su capacidad para ofrecer alimentos crujientes por fuera y jugosos por dentro. Al cubrir el fondo del depósito con papel, se bloquea el paso del aire en la freidora de aire, impidiendo una cocción uniforme y comprometiendo la textura y el sabor de los alimentos.
Más allá del mal resultado culinario, utilizar papel en el fondo también puede derivar en otros problemas. La grasa y los residuos que se acumulan durante la cocción necesitan espacio para depositarse correctamente. Al impedirlo, se puede generar humo, olores desagradables e incluso deteriorar el dispositivo con el tiempo.
El consejo de los expertos es claro: nunca cubra el fondo de su freidora de aire. Para mantenerla en buen estado y lograr una cocción óptima, es preferible limpiar el depósito regularmente, no sobrecargar el aparato y remover los alimentos al menos una vez a mitad de la cocción.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.